Powered By Blogger

lunes, 18 de mayo de 2015

TIPOS DE FUENTES DOCUMENTALES

TIPOS DE FUENTES DOCUMENTALES
Debemos aclarar o recordar algunos conceptos
Dato: unidad de información que se obtiene durante la ejecución de una investigación. Se clasifican en primarios (datos originalmente del investigador) y secundarios (obtenidos de un tercero)
Fuente:
 lo que suministra datos e información. Se clasifican en documentales (proporcionan datos secundarios) y vivos (proporcionan datos primarios)

Documento o fuente documental:
Soporte material en el que se registra y conserva una información.


 FUENTES IMPRESAS


DOCUMENTOS ESCRITOS
Publicaciones no periódicas
- Libros (fuentes bibliográficas)
- Folletos
- Tesis y trabajos de grado
- Trabajos de ascenso
- Informes de investigación
Publicaciones periódicas
- Prensa (fuentes hemerográficas)
- Revistas científicas
- Boletines
DOCUMENTOS DE CIFRAS O DATOS NUMÉRICOS DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA
- Informes estadísticos
- Informes socioeconómicos
- Anuarios
- Memorias y cuentas
DOCUMENTOS GRÁFICOS
- Fotografías
- Reproducciones impresas de obras de arte
- Ilustraciones
- Atlas
- Mapas y planos




FUENTES AUDIOVISUALES Y DE SOLO AUDIO
Documentos audiovisuales
- Películas
- Documentales
- Videos
- Videoconferencias
Grabaciones de audio
- Discursos
- Entrevistas
- Declaraciones
- Conversaciones telefónicas o en personas
  



FUENTES ELECTRÓNICAS
Documentos en internet
- Páginas web
- Publicaciones periódicas en línea: diarios, boletines, revistas
- Publicaciones no periódicas en línea: libros, informes, tesis
- Documentos obtenidos a través de correo electrónico
- Grupos de noticias y foros de discusión
Documentos digitalizados
- Archivos en disco duro
- Archivos en CD
- Archivos en diskette
Base de datos
- Institucionales
- Comerciales


1 comentario: