Powered By Blogger

lunes, 18 de mayo de 2015

TIPOS DE FUENTES DOCUMENTALES

TIPOS DE FUENTES DOCUMENTALES
Debemos aclarar o recordar algunos conceptos
Dato: unidad de información que se obtiene durante la ejecución de una investigación. Se clasifican en primarios (datos originalmente del investigador) y secundarios (obtenidos de un tercero)
Fuente:
 lo que suministra datos e información. Se clasifican en documentales (proporcionan datos secundarios) y vivos (proporcionan datos primarios)

Documento o fuente documental:
Soporte material en el que se registra y conserva una información.


 FUENTES IMPRESAS


DOCUMENTOS ESCRITOS
Publicaciones no periódicas
- Libros (fuentes bibliográficas)
- Folletos
- Tesis y trabajos de grado
- Trabajos de ascenso
- Informes de investigación
Publicaciones periódicas
- Prensa (fuentes hemerográficas)
- Revistas científicas
- Boletines
DOCUMENTOS DE CIFRAS O DATOS NUMÉRICOS DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA
- Informes estadísticos
- Informes socioeconómicos
- Anuarios
- Memorias y cuentas
DOCUMENTOS GRÁFICOS
- Fotografías
- Reproducciones impresas de obras de arte
- Ilustraciones
- Atlas
- Mapas y planos




FUENTES AUDIOVISUALES Y DE SOLO AUDIO
Documentos audiovisuales
- Películas
- Documentales
- Videos
- Videoconferencias
Grabaciones de audio
- Discursos
- Entrevistas
- Declaraciones
- Conversaciones telefónicas o en personas
  



FUENTES ELECTRÓNICAS
Documentos en internet
- Páginas web
- Publicaciones periódicas en línea: diarios, boletines, revistas
- Publicaciones no periódicas en línea: libros, informes, tesis
- Documentos obtenidos a través de correo electrónico
- Grupos de noticias y foros de discusión
Documentos digitalizados
- Archivos en disco duro
- Archivos en CD
- Archivos en diskette
Base de datos
- Institucionales
- Comerciales


Fuentes hemerográficas

Fuentes hemerográficas
Claves para la interpretación de fuentes hemerográficas
  •   ›  Las fuentes hemerográficas: periódicos, revistas, seminarios, panfletos etcétera, constituyen fuentes históricas de primera
  •           Una de sus funciones mas importantes es la de informar a un publico amplio lo que sucede en un lugar y un momento determinados
  •   ›  Por estos medios también buscan formar opinión sobre ella. Por esta razón no son nunca espacios neutrales ni absolutamente objetivos

El sentido del mensaje
  •   Otras cuestiones clave para comprender el o los sentidos son:
  •   ¿Qué información me permite conocer el artículo?
  •     ¿coincide con otras fuentes?
  •   ¿Qué datos aparecen velados ocultos o distorsionados?
  •   ¿este contenido puede explicarse a partir de la postura política del diario?
  •   ¿que efectos busca producir en la opinión publica?


métodos de recolección de datos

Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se puede definir como: al medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación.

De modo que para recolectar la información hay que tener presente:


Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser valido y confiable para poder aceptar los resultados

Aplicar dicho instrumento de medición

Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos
Dentro de los métodos para la recolección de datos están:

Observación:

Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia

Al igual con los otros métodos, previamente a la ejecución de la observación el investigador debe definir los objetivos que persigue, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberán registrarse.

La encuesta:

Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario.

La entrevista

Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto.


datos

Fuentes de datos
La afirmación de que la demografía es una ciencia observacional radica en que
el demógrafo es un observador de la población; las restricciones para emplear procedimientos experimentales son prácticamente insalvables.

Unidades de observación

¿Sobre quienes se efectúa la observación? En demografía, los elementos objeto de observación, siempre referidos a la población, son diversos. Entre ellos destacan dos unidades de observación: el individuo y el hecho vital.

observacion

La observación demográfica
En los acápites que siguen se presentan, también de manera muy general, algunos
aspectos distintivos de la demografía en el nivel operacional de su metodología, es

decir en el nivel de los datos.

La información es divulgada por diferentes medios …

La información es divulgada por diferentes medios
    Impreso

  ¢Papel
No impreso
¢Material Audiovisual
¢CD-ROMs
¢DVS
¢Videos
¢Microformas
¢Micropelícula
¢Electrónico
¢Texto
¢HTML
¢PDF
¢Gráficos
¢Imágenes

La información se encuentra en todas partes…

La información se encuentra en todas partes…
¢Diccionarios
¢Libros
¢Periódicos
¢Revistas académicas o populares
¢Etiquetas de productos
¢Códigos

¢Programas de computadoras
¢Patentes
¢Conferencias e informes
¢Páginas en Internet
¢Tesis y disertaciones
¢Documentos de gobierno
¢Blogs, videos en YouTube, correos electrónicos entre otros…

fuentes terciarias

Fuentes de información terciarias

Una fuente de información terciaria enumera, recopila o cataloga fuentes de información primaria y secundaria.
Estas fuentes se utilizan en su mayoría para buscar datos o para obtener una idea general sobre algún tema.
Fuentes de información terciarias

  • Almanaques
  • Cronologías
  • Directorios
  • Manuales
  • Libros de instrucciones
  • Guías
  • Índices
  • Estadísticas

Fuentes Secundarias

Fuentes de información secundarias
Una fuente de información secundaria analiza, interpreta o debate la información sobre una fuente primaria. Las fuentes secundarias son posteriores a lo que describen dado que se produjeron algún tiempo después de que apareció la fuente de información primaria.
Los trabajos escritos por estudiantes contienen mayoritariamente fuentes secundarias.
Fuentes de información secundarias:

  • Libros de texto
  • Biografías
  • Artículos de revistas
  • Reseña de obras
  • Historia

jueves, 14 de mayo de 2015

Fuentes Primarias

Fuentes de información primarias

Una fuente primaria de información provee información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte. Las fuentes primarias son contemporáneas con lo que se describe.
Son material original que no ha sido interpretado, condensado o evaluado por otra persona.
Unos ejemplos de fuentes de información primarias:
Diarios.


  • Experimentos
  • Poemas
  • Correspondencia personal
  • Discursos
  • Pinturas
  • Entrevistas
  • Reportes anuales de alguna organización o agencia
  • Patentes
  • Registros de la corte/legales

Sistema De Votacion

Nuestro proyecto es un sistema de votaciones para el colegio C.F.G.O. para recolectar los datos de nuestro proyecto vamos a implementar los tres métodos más conocidos de recolección de datos la observación, la encuesta, la entrevista pero Los mas importante que vamos a usar en nuestro proyecto son las entrevistas y encuestas a las personas beneficiadas con nuestro proyecto.


Tecnicas Principales

La encuesta

La encuesta social se puede realizar mediante preguntas ya sean orales o escritas. Estas encuestas son realizadas a muestra, universo y personas que están adjuntadas al problema de investigación. Estas encuestas se pueden realizar por medio de cuestionarios ya sea de forma digital o impreso.




La observación
La observación se lleva a cabo con un Diario o bitácora de campo en donde se anota toda la información observada Esta información puede estar anotada en un cuaderno una libreta o puede ser un audio. Implica adentrarnos a profundidad en situaciones sociales y mantener un papel activo, así como una reflexión permanente.  


técnicas recolección de datos


Estos Son Los Tipos De Fuentes De Informacion